Terapia de Pareja
Ayudar a parejas en conflicto, o que pasan una crisis, a resolver sus diferencias y lograr recuperar una convivencia feliz
¿Cómo decidir si lo que te conviene es iniciar una terapia de pareja o una terapia individual?

Terapia individual
- Cuando en la pareja se siente que se da más de lo que se recibe
- Cuando uno de los miembros de la pareja empieza a alejarse de todos porque el otro demanda mucho tiempo
- Cuando no se acepta el cuerpo como es
- Cuando uno de los miembros de la pareja entra en las cuentas de correo, redes sociales y teléfono celular del otro o de los hijos buscando respuestas
- Cuando da miedo decir las cosas que molestan de la pareja, hijos o padres y se teme al conflicto
- Cuando los padres fueron dominantes o sobreprotectores
- Cuando se siente que no se puede ser uno mismo sin una pareja, alcohol o drogas
- Cuando se maltrata o se es maltratado
- Cuando no se controlan las emociones
- Cuando no se puede comunicar con la gente que uno quiere
- Cuando la identidad sexual está en duda
- Cuando se descubre la infidelidad
- Cuando se dicen cosas de las que después se arrepienten
- Cuando el mayor miedo es el abandono
- Cuando los celos no permiten llevar una vida tranquila
- Cuando ocurrió una perdida personal

Terapia de pareja
- Cuando perdiste la confianza en tu pareja
- Cuando tienen problemas de comunicación
- Cuando el sexo se deteriora
- Cuando la familia del otro se convierte en un problema
- Cuando los hijos son la única prioridad
- Cuando la pareja descalifica haciendo sentir inferior
- Cuando los celos no permiten creer en el otro
- Cuando la diferencia de edades empieza a ser un problema
- Cuando se percibe que la pareja aleja a la familia
- Cuando la pareja es amable con todas las personas excepto con el otro
- Cuando el pasado de alguno de los dos los persigue y los atormenta
- Cuando por primera vez se faltaron el respeto
- Cuando hablar de sexo es un tabú
- Cuando la solución aparente es darse tiempo
- Cuando se rompieron los límites de la relación
Sobre la Terapia de Pareja
Las áreas en las que aparece disfunción en la pareja suelen ser diversas:
- Cuando existe un patrón de relación conflictivo en la pareja, de forma que ninguno de los cónyuges cede ante el otro.
- La crítica, la culpabilidad mutua, en el que cada cónyuge se enfoca más en el otro que en sí mismo y le convierte en el centro de su malestar.
- Cuando los cónyuges funcionan en determinados aspectos a expensas del otro, ocasionando demasiada responsabilidad o peso sobre la otra parte.
- Cuando los cónyuges se preocupan excesivamente de los hijos, abandonando su rol en pareja.
- Cuando la jerarquía y los límites son impuestos de forma unilateral.
- Cuando la comunicación se basa en reproches, ataques, quejas, descalificaciones, etc.
En estas situaciones, entre otras muchas, el terapeuta de pareja ayudará a identificar la naturaleza de los problemas, la procedencia de la posible disfunción, y qué procesos están manteniendo o incluso agravando las dificultades del sistema familiar.
Contacto
Si hay algo que te preocupa pregúntame, que no te dé vergüenza, estoy aquí para escucharte y ayudarte sin juzgarte